Londres. 28 de febrero del 2001 EMPUJE A LA SEGURIDAD EN LÍNEA DE LOS NIÑOS
|
Biss Lancaster PLC | Tel: +44 (0)207 497 3001 | Fax: +44 (0)207 497 8915 |
Susan Hayes | Tel: +44 (0)207 539 2670 | |
Emma-Jo Aldridge | Tel: +44 (0)207 539 2768 | |
Jane Forwood | Tel: +44 (0)207 539 2634 |
Notas del redactor:
ICRA:
La Asociación de Clasificación de Contenidos en Internet (ICRA) es una organización independiente sin fines de lucro establecida en Europa (Reino Unido) y EE.UU, cuyo objetivo es proteger a los niños contra contenidos potencialmente perjudiciales de la red, al tiempo que se asegura la libertad de expresión de los proveedores de contenidos.
ICRA trabaja en colaboración con proveedores de contenidos para un desarrollo y crecimiento responsable de Internet y cuenta con el respaldo de AOL, Bell Canada, Bertelsmann Stiftung, British Telecom, Cable & Wireless, Digimarc, Electronic Network Consortium (Japón), EuroISPA, IBM, Internet Watch Foundation, Microsoft Corporation, Network Solutions Inc, Novell, ONdigital, PAGI (Singapur), Software and Information Industry Association, T-Online, Thus, .Kids Domain y UUNet.
ICRA está desarrollando un nuevo sistema global que ofrecerá a los proveedores de información una herramienta para clasificar objetivamente sus contenidos y a los padres un medio para filtrar éstos de acuerdo con lo que consideran que es apropiado para sus hijos. El sistema revisado de ICRA consta de dos partes: la primera, para proveedores de información, ya está disponible y los sistemas de filtrado para su uso por parte de los padres estará disponible en 2001.
Junto con este sistema de clasificación, ICRA posee y utiliza el sistema de clasificación y filtrado denominado RSACi (Consejo Asesor de Software de Entretenimiento de Internet), integrado en los navegadores Netscape y Explorer de Microsoft. El sistema RSACi proporciona a los usuarios información sobre el grado de utilización de lenguaje ofensivo, violencia y desnudos que puedan presentar los sitios web.