Internet Content Rating Association
DeutschEnglishFrançaisItaliano
  Página de inicio | Contacto | Mapa del  sitio |
Asociados | Miembros  
   
Autores web
Etiquete su sito
Probador de Etiquetas
ICRAchecked
Especificaciones del
 sistema
Marcas de água
Asistencia
Padres
El filtro ICRAplus
Niños
Asistencia
Acerca de ICRA
El vocabulario
Prensa/Info
Proyectos
Diario
Blog
¿Confía usted en la
 ICRA?
El personal de ICRA
La comunidad ICRA
Miembros
Asociados
Oferta de valor
 comercial
Afiliados
Líneas directas
Connexiones

ICRA: una oferta de gran valor comercial

La era de la libre circulación de contenido digital

Hoy más que nunca, el contenido digital circula libremente de un país a otro, así como entre plataformas de medios informativos y sistemas de distribución. Hasta ahora, todas las tentativas destinadas a legislar el contenido digital (sobre todo en Internet), o a imponer nuevas restricciones a los proveedores de contenido y distribuidores han fracasado estrepitosamente. Sin embargo, existe un creciente consenso según el cual la autorreglamentación de esta industria permite alcanzar un mejor equilibrio entre la libre circulación de contenido digital y la protección de menores contra contenidos digitales potencialmente peligrosos. A través de sus empresas asociadas, ICRA se encuentra a la cabeza de todas las iniciativas de autorreglamentación existentes en la industria.

ICRA: creamos un Internet más seguro para todos

ICRA es una organización internacional sin ánimo de lucro que posee oficinas en los Estados Unidos y el Reino Unido, así como representantes en Alemania y España.

  • ICRA promociona los derechos a la protección de menores y a la libertad de expresión mediante la autorreglamentación de las industrias de producción y distribución de contenido digital.
  • ICRA actúa como un foro intermediario a través del cual se define la política e infraestructura técnica destinada a forjar el modo de funcionamiento de Internet y de las redes de distribución de contenido.
  • ICRA anima a los proveedores de material digital a describir su contenido mediante etiquetas que pueden ser reconocidas por cualquier ordenador y que permiten a los usuarios finales individualizar sus experiencias con materiales de tipo multimedia.

Cómo funciona

El enfoque de ICRA con respecto a la seguridad en Internet se basa en dos elementos fundamentales: etiquetado y filtrado. Ambos son respectivamente responsabilidad del proveedor de contenido y del usuario final.

  1. Etiquetado objetivo del contenido Con este sistema, los proveedores de contenido seleccionan una serie de elementos descriptivos mediante un cuestionario. A continuación, se crean unas etiquetas que pueden cubrir cualquier tipo de material digital y se integran en el sitio Web del proveedor de contenido. Estas etiquetas son más descriptivas que evaluativas, ya que contienen descripciones objetivas del contenido y no (por ejemplo) evaluaciones basadas en la edad del posible usuario. Es posible etiquetar cualquier tipo de contenido digital en línea. Las etiquetas permiten también situar el contenido en su contexto (por ejemplo: artístico, médico, educativo, etc.)
  2. Filtrado del contenido digital. Las etiquetas están codificadas en un formato común y, por lo tanto, están disponibles para cualquier aplicación. Los usuarios de Internet podrán descargar e instalar gratuitamente nuestra innovadora herramienta de filtrado "ICRAplus" desde la página icra.org. Una vez instalada, el filtro "leerá" estas etiquetas y bloqueará o autorizará la visualización el contenido según los parámetros configurados por el usuario. Existe la posibilidad de conectar a ICRAplus otros módulos de filtrado, tales como Inteligencia artificial o listas de direcciones URL bloqueadas, de manera que se pueda obtener una solución más eficaz. El sistema puede aplicarse cualquier material en línea, ya sean películas o juegos, además de a páginas Web de tipo HTML.

El sistema ICRA se ha traducido a tres idiomas: francés, alemán y español. El sistema ICRA puede extenderse a una amplia gama de plataformas y materiales, entre los que se incluyen los dispositivos móviles de tercera generación.

Cuál ha sido el impacto de ICRA en esta industria

Ya existen en el mundo más de 100.000 sitios Web que están autoetiquetados. Entre estos se incluyen nombres como Microsoft, AOL, Yahoo!, T-Online y Hustler, lo cual supone millones de páginas Web. ICRA se encuentra ahora en una posición en la que está dispuesta a pasar a la etapa siguiente y convertirse en el sistema de etiquetado por excelencia para cualquier contenido digital, independientemente de la plataforma o el mecanismo de distribución que se utilice.

Un elevado número de líderes de la industria han decidido convertirse en miembros de ICRA. Esta acción les asegura una plaza en la Junta Ejecutiva de ICRA y les proporciona la oportunidad de participar directamente en el desarrollo de esta organización. La base que integra los miembros de ICRA está constituida por grandes empresas con responsabilidad social que demuestran su compromiso en pro de garantizar la seguridad de menores en línea. Entre sus numerosos miembros de todo el mundo figuran AOL Europe, CompTIA, BT Openworld, GSM Asociación, MadeSafe, Microsoft, T-Online y Verizon.

Cuál es el futuro de ICRA

Dada la naturaleza cada vez más internacional del contenido de tipo digital y la superabundancia de sistemas de clasificación de material existente, cada vez se impone más la necesidad de establecer un marco de etiquetado común para el contenido digital. En este caso, ICRA tiene la capacidad de proporcionarlo. ICRA ocupa una posición privilegiada y podría convertirse en el marco de etiquetado común para los distintos sistemas de clasificación que se basan en la edad del posible usuario. ICRA permitirá a los proveedores de contenido etiquetar de una vez por todas su contenido digital, de modo que dicha etiqueta sea exportada al sistema de clasificación que corresponda a cada red de distribución.

ICRA ayuda a controlar el fenómeno creciente de "space-shifting" (o transferencia de espacio) que los líderes industriales definen como: "desplazamiento de contenido de un dispositivo a otro". Por ejemplo:

  • Extractos de programas de televisión que pueden descargarse en teléfonos móviles
  • Películas que pueden distribuirse en Internet y ser visualizadas en un ordenador
  • Contenido multimedia en tiempo real procedente de un sitio Web que puede mostrarse en un televisor

La enorme necesidad de poseer un sistema universal para etiquetado de contenidos que pueda exportarse a los sistemas de clasificación existentes (ya sean nacionales o basados en los dispositivos) se hace patente. Por ejemplo, en los Estados Unidos, un extracto de la popular serie televisiva "24" podría estar clasificada como "para menores acompañados" cuando se emite en un televisor equipado con un sistema de bloqueo de señales procedentes de material que contiene violencia, "para menores acompañados o a partir de los 13 años" si se reproduce como un trailer en un cine, e incluso clasificarse de manera más liviana para aquellos consumidores que visualizaran el contenido a través de un teléfono móvil con conexión a Internet.

Qué le aporta la categoría de miembro afiliado a ICRA

El hecho de convertirse en miembro afiliado de ICRA le permite asociarse a numerosas marcas y demostrar su compromiso con nuestro lema "Variedad de selección en vez de censura". El sistema permite que los miembros afiliados puedan adoptar una respuesta positiva y constructiva frente a los desafíos que presenta la disponibilidad de contenido digital para adultos.

ICRA ha sido reconocida explícitamente por organismos gubernamentales (como Ofcom en el Reino Unido) a través de boletines oficiales que corroboran el papel clave desempeñado por ICRA para reducir la necesidad de una legislación nacional en relación al contenido digital.

ICRA puede convertirse en el punto de partida común en los debates de política civil referentes a temas como la indecencia existente en los medios de comunicación americanos, un etiquetado común para el contenido digital en el Reino Unido y una respuesta al programa de protección de jóvenes recientemente elaborado en Alemania. Sin embargo, sólo podemos conseguir estas metas si contamos con el suficiente apoyo de la industria. Empresas como la suya son las que hacen que hoy ICRA sea el líder reconocido en materia de etiquetado de sitios Web y que podamos ofrecer una alternativa a las legislaciones gubernamentales que, aunque bien intencionadas, pueden llegar a ser autoritarias.

Cómo puede colaborar con ICRA

Su participación es la clave del éxito de ICRA. Además de convirtiéndose en un miembro afiliado, existen otras muchas maneras en las que puede apoyar a ICRA.

Los administradores de Web pueden etiquetar su contenido de forma gratuita desde el sitio icra.org. Por otra parte, la categoría de miembro afiliado le ofrece una serie de ventajas, incluyendo la inscripción en un espacio prioritario en el sitio Web de ICRA, así como un acceso prioritario al servicio de asistencia técnica.

Quizá esté considerando convertirse en miembro afiliado de ICRA, integrando el sistema ICRA en sus productos actuales. Esto podría suponer hacer que sus productos de diseño, filtrado o búsqueda de sitios Web sean compatible con el sistema ICRA. Por ejemplo, Microsoft e ICRA han colaborado en la creación de un complemento para Microsoft Office FrontPage 2003 que permite a los diseñadores de sitios Web agregar fácilmente etiquetas a sus sitios. De manera alternativa, podrá considerar la mejor manera de integrar nuestro propio filtro "ICRAplus" en su red.

Cuánto cuesta afiliarse a ICRA

Categorías de afiliación Suscripción anual
  Dólares americanos
Empresas (con más de 100 empleados) 30,000
Empresas (con menos de 100 empleados) 15,000
Compañías sin ánimo de lucro (con más de 100 empleados)* 30,000
Compañías sin ánimo de lucro (con menos de 100 empleados) 5,000

*  El ejecutivo de ICRA se reserva el derecho de cancelar una parte de la cuota.

Si desea obtener más información sobre la afiliación como miembro de ICRA, haga clic en el enlace correspondiente de los que se indican a continuación.

Pasos siguientes

Valid XHTML 1.0!
 Impulsado por   ICRA España
Powered by Kingston Communications IQUA: The Internet Quality Agency